¿Cuál es el caudal máximo que puede soportar una tubería de PVC-O?

Los tubos de PVC-O se han convertido en una solución popular gracias a la combinación única de durabilidad, flexibilidad y eficiencia que ofrecen frente a materiales tradicionales. Sin embargo, una pregunta clave que surge al considerar su uso es: ¿cuál es el caudal máximo que puede soportar una tubería de PVC-O? 

En este artículo tratamos algunos de los factores que consiguen hacer del tubo de PVC Orientado TOM® una de las soluciones más eficientes del mercado gracias a su gran capacidad para transportar agua a presión. Este caudal máximo es una característica destacada de TOM®, y es que es capaz de transportar entre un 15% y un 40% más de agua que otras alternativas con diámetros externos similares.

¿Cómo se calcula el caudal máximo que puede soportar un caño?

Para calcular el caudal de un caño de PVC-O hay que tener en cuenta que la velocidad del agua debe ser como máximo de dos metros por segundo en circulación horizontal y que la velocidad en su elevador debe ser de un máximo de 1,5 metros por segundo.

Para obtener el caudal que puede llevar un tubo tendremos que aplicar la siguiente fórmula:

Caudal (l/s) = velocidad (m/s) · sección · (m2) 103

En el caso de un tubo de PVC-O TOM® con un Diámetro Nominal de 160 mm y una Presión Nominal de 16 bar, siguiendo esta fórmula, podría soportar un caudal máximo de 35,91 l/s a una velocidad de 2 m/s.

¿Por qué los caños TOM® pueden soportar un caudal tan elevado?

La causa de que los tubos de PVC Orientado TOM® puedan soportar caudales tan elevados la encontramos en diferentes propiedades que los diferencian del resto de soluciones presentes en el mercado.

En primer lugar, nos encontramos con una mayor cavidad interna a consecuencia de una optimización delo uso de materias primas como resultado del proceso de orientación al que se somete el producto base. Esto permite obtener un mayor diámetro interno y sección de paso.

A esto contribuyen las diferentes Presiones Nominales que ofrece la familia TOM®, pudiendo acceder hasta 25 bar de presión. La baja celeridad que ofrece el material, hasta cuatro veces inferior a otros materiales, permite hacer frente a los golpes de ariete que pueda sufrir la red. 

Por otro lado, debe destacarse la extrema lisura de las paredes internas de TOM®, que permite reducir las pérdidas de carga y dificultar la formación de depósitos en el interior del caño. En otras palabras, la lisura de TOM® contribuye a que el volumen de agua canalizado se transporte más fácilmente.

En definitiva, TOM® supone una revolución para el transporte del agua, logrando transportar una mayor cantidad de agua con un menor esfuerzo, lo que redunda en una optimización de la actividad a la que se aplica la red en la que se instala.

¿Cuál es el caudal máximo que puede soportar una tubería de PVC-O?